Informe y diagnóstico de TDAH en Valencia
Si buscas un informe de TDAH en Valencia, diagnóstico profesional o tratamiento psicológico para tu hijo, en nuestro centro especializado te ofrecemos evaluación, informes oficiales y terapia basada en evidencia científica.
Informe psicológico de TDAH para colegio o pediatra
El informe psicológico de TDAH es un documento oficial elaborado por psicólogos especialistas que acredita la presencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Suele ser solicitado por colegios, pediatras, neuropediatras o psiquiatras infantiles para aplicar adaptaciones educativas o iniciar tratamiento médico.
¿Para qué sirve este informe?
-
Solicitar adaptaciones escolares (más tiempo en exámenes, apoyo educativo, aula específica…).
-
Presentarlo en pediatría, psiquiatría o neurología para valoración médica.
-
Acreditar el diagnóstico para ayudas, becas o tratamientos farmacológicos.
¿Qué incluye el informe?
-
Entrevista clínica con la familia.
-
Evaluación cognitiva, emocional y conductual.
-
Pruebas específicas de atención, impulsividad y funciones ejecutivas.
-
Informe psicológico firmado y válido para centro educativo o profesional sanitario.
-
Recomendaciones personalizadas para colegio y familia.
¿Necesitas un informe oficial de TDAH en Valencia? Reserva tu cita de evaluación en nuestro centro.
Tratamiento del TDAH en niños y adolescentes
En nuestro centro de psicología en Valencia ofrecemos un tratamiento integral del TDAH infantil y adolescente, basado en terapia cognitivo-conductual, entrenamiento en habilidades y apoyo familiar.
En qué consiste el tratamiento
-
Terapia cognitivo-conductual: mejora la atención sostenida, el autocontrol y la impulsividad.
-
Entrenamiento en funciones ejecutivas: organización, planificación de tareas y gestión del tiempo.
-
Habilidades sociales y emocionales: refuerzo de autoestima, empatía y resolución de conflictos.
-
Orientación a familias: estrategias para instaurar rutinas y reforzar conductas positivas.
-
Coordinación con el colegio: seguimiento y pautas para profesores.
¿Siempre se necesita medicación?
No siempre. Muchos niños mejoran con tratamiento psicológico y apoyo familiar, aunque en algunos casos el pediatra o psiquiatra puede recomendar complementar con fármacos.
Psicólogos especialistas en TDAH en Valencia
Contamos con un equipo de psicólogos infantiles especializados en TDAH con amplia experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento del trastorno.
Por qué elegirnos
-
Más de 10 años de experiencia clínica.
-
Más de 500 familias atendidas en Valencia y alrededores.
-
Psicólogos colegiados especializados en TDAH y neurodesarrollo.
-
Ubicación céntrica: Gran Vía del Marqués del Túria, Valencia.
-
Tratamientos basados en evidencia científica (AEP, DSM-5).
Contacta con nuestros psicólogos especialistas en TDAH en Valencia y te ayudaremos durante todo el proceso.
Diagnóstico de TDAH infantil en Valencia
El diagnóstico debe realizarse por profesionales sanitarios especializados mediante pruebas objetivas y entrevistas clínicas.
¿Cuándo pedir una evaluación?
-
Falta de atención o errores por descuido.
-
Hiperactividad o dificultad para permanecer sentado.
-
Impulsividad o problemas para esperar turnos.
-
Desorganización o bajo rendimiento escolar.
-
Baja tolerancia a la frustración o explosiones emocionales.
Proceso de diagnóstico en nuestro centro
-
Entrevista inicial con las familias y recogida de información escolar.
-
Aplicación de pruebas neuropsicológicas (atención, memoria, conducta).
-
Cuestionarios para padres y profesores (Conners, EDAH, etc.).
-
Informe oficial con diagnóstico y recomendaciones.
Solicita tu evaluación de TDAH en Valencia y obtén un diagnóstico claro y reconocido.
Precio del diagnóstico de TDAH en Valencia
El coste de una evaluación completa puede variar según las pruebas necesarias y la complejidad del caso.
Incluye:
-
Evaluación psicológica y neuropsicológica completa.
-
Informe oficial para colegio o pediatra.
-
Sesión de devolución de resultados y pautas familiares.
📌 Precio orientativo: desde 200 €.
Consulta nuestras tarifas sin compromiso.
Por qué confiar en nuestro centro
-
Más de 10 años de experiencia en TDAH infantil y adolescente.
-
Más de 500 familias atendidas en Valencia.
-
Psicólogos colegiados Sara Navarrete (CV11391).
-
Formación especializada en neurodesarrollo y TDAH.
-
Tratamientos según criterios DSM-5 y guías AEP.
📍 Centro de Psicología Clínica y de la Salud Sara Navarrete
📞 Tel.: 636 162 020
📧 Email: info@snpsicologovalencia.es
📍 Dirección: Gran Vía del Marqués del Túria, 49 – 7ª planta, puerta 6, Valencia
🗺 Fácil acceso en transporte público y parking cercano.
👉 Solicita tu cita o evaluación de TDAH en Valencia. Te ayudamos con el diagnóstico, informe psicológico y tratamiento especializado para tu hijo o hija.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre TDAH
¿Qué es exactamente el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de mantener la atención, controlar impulsos y regular la actividad motora. Suele manifestarse en la infancia, aunque puede mantenerse en la adolescencia y edad adulta. En nuestro centro de Valencia realizamos evaluaciones clínicas basadas en pruebas neuropsicológicas y criterios oficiales DSM-5 o CIE-11.
¿A qué edad se puede diagnosticar el TDAH?
El diagnóstico puede realizarse a partir de los 6 años, aunque las primeras señales pueden aparecer entre los 4 y 5 años. A edades tempranas se recomienda una valoración preventiva si existen problemas de atención, impulsividad o comportamiento, para intervenir antes de que afecte al rendimiento escolar o la autoestima del niño.
¿El informe psicológico sirve para el colegio?
Sí. Los informes oficiales de TDAH elaborados por psicólogos colegiados son válidos para solicitar adaptaciones escolares (por ejemplo, más tiempo en exámenes, apoyos educativos o aula específica). También pueden presentarse ante pediatras, orientadores escolares o servicios de salud mental infantil.
¿Siempre es necesaria la medicación en el TDAH?
No necesariamente. En muchos casos los niños mejoran significativamente con tratamiento psicológico, intervención educativa y apoyo familiar.
La medicación solo debe considerarse cuando el pediatra o psiquiatra infantil lo indica, y siempre combinada con estrategias psicológicas y familiares.
¿Cómo saber si mi hijo tiene TDAH?
Algunas señales frecuentes son:
-
Dificultad para mantener la atención o terminar tareas.
-
Olvidos frecuentes y desorganización.
-
Impulsividad o dificultad para esperar turnos.
-
Inquietud motora, hablar en exceso o interrumpir constantemente.
-
Bajo rendimiento escolar pese a tener capacidad normal.
Ante estas señales, lo recomendable es realizar una evaluación psicológica completa en un centro especializado en Valencia.
¿Quién puede hacer un informe oficial de TDAH?
Solo un psicólogo sanitario o clínico colegiado puede emitir un informe psicológico oficial válido para colegios, pediatras o instituciones.
En nuestro centro los informes son realizados por psicólogos especialistas en TDAH y neurodesarrollo, firmados y reconocidos por la administración educativa y sanitaria de la Comunidad Valenciana.
¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar el TDAH?
El diagnóstico combina:
-
Entrevista clínica con los padres y recogida del historial escolar.
-
Pruebas neuropsicológicas de atención, memoria y funciones ejecutivas.
-
Cuestionarios validados (Conners, EDAH, BRIEF, etc.).
-
Observación conductual y valoración emocional.
Este enfoque permite obtener un diagnóstico fiable y personalizado.
¿Qué papel tienen las familias en el tratamiento del TDAH?
El acompañamiento familiar es clave. En nuestro centro ofrecemos orientación a padres para instaurar rutinas, mejorar la comunicación y reforzar conductas positivas.
Cuando la familia entiende el funcionamiento del TDAH, los resultados terapéuticos son más rápidos y duraderos.
¿Se puede tratar el TDAH sin medicación?
Sí. La terapia cognitivo-conductual, el entrenamiento en funciones ejecutivas y las técnicas de autorregulación emocional han demostrado alta eficacia sin necesidad de medicación.
En algunos casos se combina con tratamiento farmacológico, pero siempre bajo supervisión médica.
¿El TDAH se cura?
El TDAH no se “cura” en sentido estricto, pero con un tratamiento adecuado y precoz, la mayoría de los niños aprenden a gestionar sus síntomas y desarrollan estrategias para alcanzar un funcionamiento normalizado en su vida escolar y social.
¿Dónde hacer un diagnóstico de TDAH en Valencia?
Debe realizarse en un centro de psicología o neuropsicología especializado.
En nuestro Centro de Psicología Clínica y de la Salud Sara Navarrete (Valencia) realizamos diagnósticos, informes oficiales y tratamientos individualizados para niños y adolescentes.
¿Cuánto dura la evaluación de TDAH?
La duración media del proceso es de 2 a 3 sesiones:
-
Entrevista y recogida de información.
-
Aplicación de pruebas y cuestionarios.
-
Sesión final de devolución de resultados e informe oficial.
Todo el proceso se adapta al ritmo y edad del niño.
¿El informe de TDAH tiene validez legal o académica?
Sí. Los informes elaborados por psicólogos colegiados tienen validez oficial ante colegios, pediatras, orientadores y tribunales médicos.
Cumplen los criterios diagnósticos del DSM-5 y las guías de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Generalitat Valenciana.
¿Ofrecen atención online o solo presencial?
Ofrecemos ambas modalidades. La evaluación diagnóstica requiere parte presencial para las pruebas, pero las sesiones de seguimiento y orientación a familias pueden hacerse online, con la misma eficacia y confidencialidad.
¿Cómo pedir cita para evaluación de TDAH en Valencia?
Puedes contactar con nuestro centro por teléfono o correo electrónico para concertar tu primera cita:
📞 636 162 020
📧 info@snpsicologovalencia.es
📍 Gran Vía del Marqués del Túria, 49 – 7ª planta, puerta 6, Valencia




0 comentarios