Ahora precisamente que acabamos de celebrar el día de la madre, me gustaría hablaros de cómo demostrarle a una madre lo que le quieres más allá de regalarle un perfume o un ramo de flores en el día de la madre.
Ante todo, me gustaría señalar que a pesar de que comienzo hablando de la figura de la madre, ya que acabamos de celebrar su día, por supuesto a la hora de demostrar nuestros sentimientos hacia nuestros padres, no tendría que haber diferencias si lo hacemos hacia nuestra madre o hacia nuestro padre.
Ultimamente hay mucha sensibilidad social con la cuestión de género e igualdad, y al mismo tiempo que requerimos para las mujeres más atención y visibilidad en algunas cuestiones, también pienso que en muchas otras, tenemos que pedir lo mismo para los hombres. Con esto me refiero a que en cuestión de demostrar sentimientos, parece que las madres deban recibir más atención o debamos demostrar más nuestros sentimientos hacia ellas, cuando los padres han de requerirnos las mismas atenciones.
Los días previos al día de la madre, los medios se plagan de publicidad de perfumes, envío de flores, regalos, campañas de grandes marcas, etc., todo con el fin de aprovechar el día de la madre para vender productos. En muchas ocasiones un regalo es una bonita forma de agradecer lo mucho que la otra persona hace por nosotros, pero pasado el día de la madre y el frenesí consumidor, quedan 364 días para seguir demostrando nuestros sentimientos, y además de un regalo, se pueden hacer muchas otras cosas.
Ante todo, y como me gusta recordar a mis pacientes, tenemos el hecho de que el amor ya sea hacia tu pareja, tus padres, tus hijos, tus amigos, etc., es una de las fuerzas más importantes de nuestra sociedad y lo que nos hace seguir viviendo y avanzando e intentando ser mejores personas cada día.
Desde el punto de vista de la psicología, el amor es lo que nos mantiene con una salud mental plena, es lo que serena nuestra mente, lo que nos da estabilidad y felicidad.
El mes de Septiembre puede convertirse en un mes duro para las familias con hijos, por varias razones. Por un lado, nos enfrentamos al final de las vacaciones, algo que en muchas ocasiones nos puede abocar a una depresión postvacacional. Durante las vacaciones tenemos tiempo de pensar y reflexionar y quizás decidimos cambiar cosas en nuestra vida, que nos marcamos como propósito y comenzar a hacerlas a la vuelta de las vacaciones.
Por otro lado, también nos enfrentamos al final del verano, del buen tiempo, de más horas de sol y luz, y empieza a hacerse evidente el cambio de estación, las lluvias, la bajada de temperaturas, y en definitiva, el final de un período muy agradable. Tomar el sol hace que nuestro cuerpo genere endorfinas, algo que hace que estemos de mejor humor, más alegres y felices en términos generales. Cuando vemos que nos adentramos en el otoño, que el verano se acaba, y todo lo que conlleva, a muchas personas esto les produce cambios de humor, estado anímico bajo, incluso puede ser el comienzo de una depresión.
Si a todo esto, además, añadimos la vuelta al cole, que supone un gasto económico importante y las dificultades y cambios de rutina que el comienzo de la etapa escolar conlleva, podríamos decir que Septiembre, si no lo abordamos con las pautas correctas, puede convertirse en un período que se nos haga muy cuesta arriba.
Por eso, hoy quiero daros unas pautas, sobre todo para las madres y padres, aunque para aquellos que no tengáis hijos, también os puede servir tener en cuenta todas estas cuestiones para afrontar más preparados el comienzo del otoño.
¿Existe realmente el sexto sentido? Muchos científicos coinciden en que el sexto sentido no existe, sin embargo es algo que muchos de nosotros hemos vivido directamente en nuestra realidad más cercana, ¿cómo creer entonces que no existe? Lo hemos visto desde pequeños con nuestra propia madre y ahora vemos que nos ocurre algo similar siendo nosotras las madres, o viéndolo en nuestra pareja, si somos papás.
No hay evidencias científicas ciertamente, pero entonces ¿a qué nos enfrentamos cuando hablamos de sexto sentido? Muchos expertos coinciden en reconocer el llamado sexto sentido como el sentido de la intuición. Concretamente se identifica con la capacidad de captar determinadas impresiones a través de los cinco sentidos y transformarlas en sensaciones que pueden guiar nuestra vida.
En el artículo del mes pasado os hablé sobre la SEXUALIDAD, MATERNIDAD Y PATERNIDAD concretando 6 PASOS para tomar la decisión de ser padres. Quiero seguir profundizando en este tema, y hoy pretendo daros algunas de las CLAVES PARA SUPERAR EL MIEDO A LA MATERNIDAD O PATERNIDAD, tema que surgió a raíz de las reflexiones del artículo anterior.
La maternidad y también la paternidad se muestran como una nueva etapa que transforma nuestra vida completamente, se modifican nuestros hábitos y conductas para con uno mismo y para con los demás. También se modifican las prioridades, las relaciones de pareja, las relaciones de amistad, el tiempo del que disponemos para hacer otras cosas, etc.
Muchas parejas posponen tomar la decisión de ser padres, a veces de forma inconsciente porque tienen miedo a enfrentarse a todos estos cambios de lo que os hablo. Retrasar la decisión, no nos lleva a nada positivo, al contrario, hace que podamos tener angustia y estrés y sea todavía más nocivo.
¿Tienes dudas de ser padre o madre? ¿Tiene sentido tu relación de pareja? 6 PASOS PARA TOMAR LA DECISIÓN
Quizás te estés planteando dar el paso…
La sexualidad es algo profundamente humano que abarca a todo el conjunto de la persona en todas sus dimensiones, en su unidad de cuerpo y alma. La sexualidad entendida desde nuestra naturaleza de ser humano tiene la finalidad de la procreación en pareja, por ello, la sexualidad y la paternidad, aunque no siempre han de ir unidas, constituyen el fin de nuestra existencia.
En nuestra cultura actual, la sexualidad se ha desvinculado en gran parte de la procreación para tener un protagonismo individual dentro de ser humano, basado en la satisfacción de deseo sexual, convirtiendo así al sexo en un objeto de consumo.
Escríbenos o llámanos y estaremos encantados de responderte.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.