Cuando sientes que no encajas y te cuesta hacer amigos, es fácil pensar que no caes bien a nadie. En mi consulta, muchas personas llegan con esta misma preocupación, sintiéndose aisladas y sin saber cómo cambiarlo. Como experta en autoestima y relaciones de pareja, te voy a dar algunas claves para mejorar tu autoestima y fortalecer tus relaciones. En este artículo, te ayudaré a entender por qué te sientes así y qué puedes hacer para conectar mejor con los demás.
MEJORA LA AUTOESTIMA Y LA SENSACIÓN DE NO ENCAJAR
Tu autoestima es fundamental para relacionarte con los demás. Si sientes que no encajas, es probable que tú misma seas la que creas esa sensación preconcebida sobre ti misma que influye en tu manera de relacionarte con los demás. Muchas veces, en terapia de superación personal, veo cómo la baja autoestima crea inseguridades que impiden relaciones sanas, ya sean de pareja o de amigos.
Cuando piensas que no eres lo suficientemente interesante, divertida o valiosa, es fácil dar un paso atrás y evitar nuevas amistades. Sin embargo, estas ideas no son más que construcciones mentales que puedes trabajar para mejorar tu confianza y apertura hacia los demás.
Si crees que estás en una situación que te desborda y no puedes afrontarlo, no dudes en pedir ayuda psicológica, contacta con nosotr@s para informarte::
NO TENGAS MIEDO AL RECHAZO Y ANSIEDAD SOCIAL
Otro de los motivos por los que te puede costar hacer amigos es el miedo al rechazo. Este miedo se relaciona con la ansiedad social, que te puede llevar a analizar cada relación y a preocuparte por lo que los demás piensen de ti. En mi consulta, muchas personas me cuentan que evitan ir a eventos sociales porque tienen miedo de hacer el ridículo o no saber qué decir.
Si crees que te puede estar pasando esto, es importante que trabajemos sobre estos pensamientos. En lugar de centrarte en lo que podrías hacer mal, intenta disfrutar del momento y recordar que la mayoría de las personas están más enfocadas en sí mismas que en juzgarte a ti. De hecho, en la sociedad en la que vivimos actualmente y más ahora con el pantallismo que sufrimos, a las personas cada vez nos cuesta más estar presentes, y ser conscientes de lo que tenemos a nuestros alrededor en nuestra vida real.
REFLEXIONA SOBRE TU ENTORNO Y TUS EXPERIENCIAS PASADAS
Otra cuestión importante es el contexto en el que creciste y tus experiencias previas, todo ello, te ha marcado, y marca cómo te relacionas actualmente. Algunas personas han tenido vivencias que les han hecho desarrollar inseguridades o dificultades para confiar en los demás. En las sesiones de terapia de pareja, veo cómo las experiencias familiares son decisivas a la hora de actuar de una manera u otra en las relaciones tanto de pareja como de amistad.
Si en tu infancia te sentiste rechazada o poco valorada, es probable que hayas desarrollado un patrón de autodefensa que te hace dudar de los demás. Es importante reconocer estas heridas emocionales y trabajar en ellas para poder construir relaciones más sanas.
TE DOY 6 CONSEJOS PARA MEJORAR TU VIDA SOCIAL
Si sientes que no encajas y te cuesta hacer amigos, aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte:
-
Trabaja en tu autoestima: Valora tus cualidades y reconoce que tienes mucho que ofrecer en una amistad.
-
Sal de tu zona de confort: Aunque al principio resulte incómodo, atrévete a hablar con nuevas personas y a participar en actividades donde puedas conocer a otros.
-
Escucha activamente: A veces, estamos tan preocupadas por qué decir que olvidamos escuchar. Haz preguntas y muestra interés de verdad en los demás.
-
No te tomes el rechazo como algo personal: No siempre puedes gustar a todo el mundo, ni que haya feeling con tod@s, es normal. Tampoco te impongas amistades que no funcionan.
-
Mejora tu comunicación: Aprende a expresar tus ideas con claridad y a comunicarte de manera más abierta y relajada.
-
Busca grupos con intereses similares: Apuntarte a actividades que te gusten te ayudará a encontrar personas con quienes compartas afinidades, y puedas conectar más fácilmente.
APRENDE A DISFRUTAR DE LA SOLEDAD SIN AISLARTE
Sentir que no encajas no significa que tienes que conformarte con la soledad, pero sí es importante aprender a disfrutar de tu propia compañía. Tener una relación sana contigo misma hará que te acerques a los demás desde un lugar más auténtico y seguro. Sé tú misma, ábrete y entiéndete para que los demás te conozcan. Nadie es perfecto, todos y todas tenemos nuestros defectos y es algo que los demás asumen de nosotros mismos, lo importante es ser de verdad.
En terapia, muchas veces trabajamos en la idea de que la amistad no se trata de encajar a la fuerza, sino de encontrar a personas con quienes puedas ser tú misma sin miedo. Con el tiempo, verás que no se trata de cambiar quién eres, y adaptarte a lo que tienes alrededor, sino de ser tú misma y encontrar a personas como tú y que te valoren.
Si crees que te pasa algo pero no sabes qué es, me gustaría decirte te recomiendo que consultes con un profesional de la salud y de la psicología para poder descartar patologías o trastornos que puedas estar sufriendo.
Puedes contactar con nosotros para pedirnos una cita o hacernos una consulta.
Si crees que necesitas un cambio, o mejorar tu autoestima, contacta conmigo:
Estos son algunos de los consejos que pueden ayudarte a mejorar tu autoestima.
Puedes ver más consejos sobre este y otros temas en nuestro Instagram, y en el canal de Youtube de la Cínica, espero que te pueda ayudar.
No lo dudes, si buscas una psicóloga en Valencia o Barcelona que sea experta en psicología para mujeres y autoestima en Valencia o Barcelona, por favor, contacta conmigo directamente en el 636162020.
Un saludo,
Sara Navarrete
Psicóloga
Teléfono: 636 162 020
info@snpsicologovalencia.es
Sara Navarrete es la Directora del Centro de Psicología Clínica y de la Salud de Valencia y de Barcelona, es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (2009) y Psicóloga experta en Autoestima, Dependencia Emocional y Terapia de Pareja.
Paralelamente a su formación en el área de la Dependencia Emocional, Autoestima y Terapia de Pareja ha cursado estudios de Máster en Psicología Clínica (Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Valencia), Máster en Psicología Cognitivo Conductual (Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Valencia), Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Universidad Católica de Valencia) y Postgrado en Neuropsicología Clínica.
Con una experiencia de más de 10 años, cuenta con un amplio número de sesiones de terapia realizadas hasta la fecha; por ello es consciente de lo complicado que te puede resultar tomar la decisión de pedir ayuda en momentos difíciles, y la de decidir cuál es el profesional más adecuado y más competente para ti. Su objetivo es ayudarte a alcanzar el bienestar y tus objetivos personales.
0 comentarios