ansiedad-en-otoño-psicólogo-valencia

Por qué aumenta la ansiedad en otoño y cómo afrontarla con ayuda de un psicólogo en Valencia

octubre 7, 2025

l

Sara Navarrete

Descubre cómo los cambios de estación pueden afectar a tu salud emocional y qué hacer para recuperar tu calma

Hola, soy Sara Navarrete, psicóloga en Valencia, y cada otoño recibo en mi consulta a muchas personas que me dicen: “Sara, no sé por qué, pero con la llegada del frío me siento más nervioso, irritable y con menos energía”.

No es casualidad. El cambio de estación, la reducción de horas de luz y la vuelta a la rutina pueden ser factores que aumentan la ansiedad. En este artículo te explico por qué sucede, cómo reconocer las señales y qué pasos puedes dar para sentirte mejor.

¿Por qué el otoño afecta tanto a nuestra ansiedad?

La ansiedad es una reacción natural, pero en otoño aparecen elementos que la intensifican:
– Menos horas de luz solar: se altera la producción de melatonina y serotonina.
– Cambios de rutina: vuelta al trabajo, colegio, responsabilidades.
– Mayor aislamiento: pasamos más tiempo en casa, lo que puede incrementar pensamientos negativos.

Síntomas más frecuentes de la ansiedad en otoño

Si te identificas con estos signos, es momento de prestar atención:
– Dificultad para dormir o despertares constantes.
– Irritabilidad o cambios bruscos de humor.
– Palpitaciones o sensación de falta de aire.
– Pensamientos anticipatorios (“seguro que algo va a ir mal”).
– Sensación de fatiga o apatía.

Detectar estos síntomas a tiempo puede evitar que la ansiedad se cronifique.

Consejos para empezar a calmar tu ansiedad este otoño

ansiedad en otoño

 

Aquí te comparto algunas estrategias que recomiendo en consulta:

1. Exposición a la luz natural: aunque haga frío, salir a pasear cada día mejora tu ánimo.
2. Rutinas estables de sueño: intenta acostarte y levantarte a la misma hora.
3. Ejercicio físico moderado: caminar, yoga, estiramientos, baile.
4. Respiración consciente: dedica 5 minutos al día a inhalar profundo y exhalar lentamente.
5. Diario emocional: escribe tus preocupaciones, pero ponles un horario.
6. Conexión social: busca apoyo en tus relaciones.
7. Pedir ayuda profesional: un psicólogo especialista en ansiedad en Valencia puede darte herramientas personalizadas.

¿Cuándo acudir a terapia psicológica en Valencia?

Algunas señales de que necesitas ayuda:
– La ansiedad interfiere en tu vida diaria.
– Has dejado de hacer actividades que antes disfrutabas.
– Sientes miedo constante o ataques de pánico.

👉 Si este es tu caso, no tienes por qué enfrentarlo solo. Agenda tu primera sesión en mi clínica de psicología en Valencia y empecemos a trabajar juntos tu bienestar.

Recursos y artículos relacionados

– Psicólogo ansiedad en Valencia: https://snpsicologovalencia.es/servicios-psicologia-en-valencia/psicologo-ansiedad-en-valencia/
– Psicóloga autoestima Valencia: https://snpsicologovalencia.es/servicios-psicologia-en-valencia/psicologo-autoestima-en-valencia/
– Terapia de pareja en Valencia: https://snpsicologovalencia.es/servicios-psicologia-en-valencia/terapia-de-pareja-en-valencia/

Conclusión

La ansiedad en otoño no es una debilidad, es una señal. Escucharla y actuar a tiempo te permitirá recuperar el equilibrio emocional.

👉 Si sientes que necesitas apoyo, reserva cita conmigo hoy mismo en mi clínica de psicología en Valencia.

📌 Sígueme en mis redes: YouTube | Instagram

Psicóloga en Valencia | Clínica de psicología en Valencia | Terapia psicológica en Valencia | Psicólogo ansiedad Valencia

¿DUDAS? ¿NECESITAS AYUDA?

No te preocupes, estamos para apoyarte. Ponte en contacto con nuestro equipo de ayuda y encontraremos el camino que te lleve a la felicidad...

☎ Llámanos o envíamos un Whatsapp:  636162020

▶ Clínica València: Gran Vía del Marqués del Túria, 49 - séptima planta, pta 6  València

Clínica Barcelona: Carrer de Balmes, 177, 4º-1ª, 08006 Barcelona

✉  info@snpsicologovalencia.es 

Formulario de contacto:

Contact Us
País de residencia
RESPONSABLE: Método Vanguardia, SLU
FINALIDAD: Dar respuesta a la consulta planteada
III. LEGITIMACIÓN: El tratamiento de sus datos está basado en el consentimiento del interesado.
DERECHOS QUE LE ASISTEN A LAS PERSONAS INTERESADAS: A GRAN VIA MARQUES DEL TURIA, 49 7 6 - 46005 Valencia(València). E-mail: info@snpsicologovalencia.es
DESTINATARIOS: Sus datos no se comunicarán a ninguna a empresa.
PROCEDENCIA DE SUS DATOS: Comunicadas por el propio interesado.
VII. AUTORIDAD DE CONTROL: Agencia Española de Protección de Datos. www.aepd.es
Política de Privacidad *

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?
1