Enfoques eficaces para superar la fobia a atragantarse
Terapia de exposición progresiva guiada
Avanzar paso a paso, enfrentando el miedo con apoyo profesional, hasta que la ansiedad disminuye naturalmente.
Reestructuración cognitiva
Cambiar pensamientos del tipo “me voy a atragantar” por mensajes más realistas y amables.
Ejercicios de respiración y relajación muscular
Reducen la tensión del cuello y la garganta antes de comer, facilitando una deglución más tranquila.
Mindfulness aplicado a la deglución
Observar las sensaciones sin juzgarlas, recuperando la confianza corporal.
Acompañamiento emocional especializado
Un terapeuta con experiencia en fobia deglutoria puede guiarte con seguridad y sin forzar.
Lo que no ayuda
-
Evitar alimentos “por precaución” (refuerza el miedo).
-
Comer distraído solo para “no pensar en ello”.
-
Forzarte a avanzar demasiado rápido.
-
Culparte por sentir miedo.
Mi método: un proceso integrador para volver a comer con calma
En mi programa Supera tu miedo a tragar, acompaño a personas que viven con esta fobia desde una mirada psicológica, corporal y espiritual.
Durante el proceso aprenderás a:
-
Reconectar con tu cuerpo sin miedo.
-
Regular la ansiedad con herramientas prácticas.
-
Exponerte de forma gradual y segura a los alimentos.
-
Reprogramar los pensamientos de peligro.
-
Recuperar el placer y la libertad de comer.
No se trata de forzarte, sino de acompañarte hasta que el cuerpo recuerde que tragar es natural.
Enlace al programa Supera tu miedo a tragar
Caso real
“Pensé que nunca volvería a comer sólido. Vivía a base de batidos y purés. Hoy como con mi familia, sin miedo, y me siento libre. Gracias a este proceso, volví a confiar en mí.”
Estos resultados no llegan por “trucos”, sino por un acompañamiento profesional que entiende el miedo desde dentro.
Da el primer paso: reserva tu sesión gratuita exploratoria
Si sientes que el miedo a tragar domina tu vida, este es tu momento.
Recupera la calma al comer.
Te ofrezco una llamada exploratoria gratuita de 20 minutos donde:
-
Analizaremos tu caso sin compromiso.
-
Identificaremos las causas específicas de tu fobia a atragantarse.
-
Te llevarás una mini estrategia personalizada.
Reserva tu sesión gratuita aquí
No necesitas tener todo claro. Solo el deseo de liberarte del miedo.
Sí, se puede superar la fobia a atragantarse
La fobia a atragantarse no define quién eres. Es una reacción aprendida que puede reprogramarse.
Con acompañamiento, paciencia y las herramientas adecuadas, volver a comer con calma y libertad es totalmente posible.
Da el paso hoy. Tu cuerpo recuerda cómo hacerlo.
Y yo puedo acompañarte con respeto, comprensión y experiencia.
La fobia a atragantarse puede confundirse con otros trastornos como la fagofobia o la disfagia psicógena.
Si quieres conocer más sobre estas diferencias y cómo tratarlas, puedes leer el artículo Fagofobia: qué es y cómo superarla o visitar la página de tratamiento psicológico de fagofobia en Valencia.
Preguntas frecuentes sobre la fobia a atragantarse
¿La fobia a atragantarse tiene cura?
Sí. Con acompañamiento adecuado, exposición progresiva y reeducación emocional, esta fobia se supera completamente.
¿Cómo sé si lo mío es fobia a atragantarse o disfagia psicógena?
En la disfagia existen causas médicas objetivas (neurológicas o musculares). En la fobia a atragantarse, las pruebas médicas salen normales, pero el cuerpo “bloquea” al intentar tragar.
¿Cuánto tiempo tarda en superarse?
Depende de cada caso, pero con un trabajo constante, muchas personas mejoran notablemente entre 8 y 12 semanas.
¿Cuál es la diferencia entre fobia a atragantarse, fobia deglutoria y fagofobia?
Son términos que se usan para describir el mismo miedo: el temor irracional a tragar o atragantarse. En algunos contextos clínicos se habla también de disfagia psicógena, cuando el bloqueo tiene un componente emocional muy fuerte.
Sobre la autora
Sara Navarrete
Psicóloga especializada en ansiedad, trauma y fobia a atragantarse (fagofobia o fobia deglutoria).
Más de 10 años acompañando a personas a superar bloqueos emocionales con un enfoque psicológico, corporal y espiritual.
Creadora del programa Supera tu miedo a tragar.
Más información: www.saranavarretepsicologia.com/sobre-mi
Directora de los Centros de Psicología Clínica y de la Salud de Valencia y Barcelona.
Conóceme aquí
0 comentarios