Las claves de un matrimonio perfecto

Las claves de un matrimonio perfecto

Quizás pensemos que el título de este artículo es demasiado pretencioso, o inabarcable pero a veces hay que ponerse metas altas a sabiendas que como seres humanos que somos, no vamos a ser capaces de alcanzar, pero al menos, son metas que nos guían en nuestro día a día.

¿Existe el matrimonio perfecto? Ciertamente hay mucha gente que directamente se plantea el matrimonio como opción, así que pensar que el matrimonio puede llegar a ser perfecto para muchos, es una cuestión imposible. Por suerte, en nuestro país, tenemos libertad para decidir cómo y con quien queremos estar, tenemos mucha suerte, también fruto del trabajo de la sociedad y de la búsqueda de una libertad sana.

Cómo mejorar la comunicación con la pareja

Cómo mejorar la comunicación con la pareja

A veces, después de discutir con nuestra pareja, sentimos mucha rabia porque creemos que no hemos podido expresarnos con claridad y que el tono de la conversación ha subido de tal forma que hemos acabado discutiendo y enfadados.

La comunicación es un arte, y muchas veces la infravaloramos, es más importante de lo que creemos.

La comunicación es la manera que tenemos de relacionarnos con los otros, de sentirnos integrados y en bienestar.

Os voy a exponer varias pautas para mejorar la comunicación con vuestra pareja:

-Controlar nuestros impulsos. Tener un estado de ánimo sosegado, nos va a ayudar a expresarnos mejor, y a que la otra persona nos escuche mejor.

-Buscar el momento adecuado para tener la conversación. Sobretodo cuando queremos hablar con nuestra pareja sobre un tema importante, hay que elegir un momento del día en el que sepamos que ambos vamos a estar relajados. Después de la cena, tomando una infusión en la terraza, o quizás en el fin de semana, cuando el estrés no se apodere de nosotros. Hay que evitar comenzar conversaciones importantes si estás estresad@.

¿Ligar con el móvil? ¿Me lanzo? ¿Qué riesgos conlleva?

¿Ligar con el móvil? ¿Me lanzo? ¿Qué riesgos conlleva?

¿Qué está pasando a nuestro alrededor? Cuando vamos en el metro o estamos esperando en una parada de autobús, o esperando en la consulta del médico, nos encontramos mucha gente de cara al teléfono, yo misma también me cuento.

El teléfono es como nuestro centro de operaciones, para mirar el correo, el whatsapp, las redes sociales, jugar, informarnos, buscar respuestas sobre distintos temas, y también, por supuesto, ligar. Los smartphones son ventanas al entretenimiento, a la información y de forma desorbitadamente creciente, al ligoteo. Aplicaciones como Tinder están haciendo furor por su facilidad de manejo, rapidez e inmediatez.

Ligar a través de este tipo de aplicaciones puede ser una buena solución para personas que en su día a día no amplían su círculo de amistades, y por lo tanto no tienen posibilidad de conocer a más personas y dar con esa con la que pueda aparecer la «chispa». Sobre todo en pueblos pequeños, puede ocurrir que nos quedemos sin encontrar pareja, y este tipo de aplicaciones nos descubran un nuevo mundo de gente a poco kilómetros de nosotros. También puede ser práctico ligar con el móvil para personas en un entorno totalmente opuesto, como una gran ciudad. Hay mucha gente que va de casa al trabajo y del trabajo a casa, y no sabe la vida que se está perdiendo allí afuera. Quizás un vecino dos calles más abajo es su media naranja y no lo sabe, se dan de alta en una de estas aplicaciones y se conocen. Nunca se sabe.

Cómo superar una ruptura de pareja

Cómo superar una ruptura de pareja

¿Crees que has perdido a tu media naranja y que no vas a encontrar a nadie igual?

A mi consulta acuden personas que, a raíz de una ruptura de pareja, se han sumido en una profunda depresión de la que no han sido conscientes hasta después de un gran período de tiempo.

Inmediatamente después de una ruptura, sobre todo si no era deseada, es normal pensar que has perdido al hombre de tu vida, o la mujer de tu vida, y que no vas a ser capaz de encontrar a nadie igual. Yo te diré algo, claro que puedes encontrar a alguien mejor.

Hay que intentar tener una visión exterior de nosotros mismos y analizar qué es lo que ha ocurrido, o qué es lo que no funcionaba. Del mismo modo, muchos aspectos de las relaciones sentimentales atienden a cuestiones inconscientes que no somos capaces de analizar, y simplemente hacen que funcionen o no funcionen. Por ello, ante una ruptura de pareja no deseada «a priori», debes afrontar la situación con la mayor normalidad posible y pensando que te espera un futuro mejor. Aunque en ese momento lo veas todo muy negro, date tiempo, has de superar una serie de etapas de duelo que sólo se consigue con tiempo y positividad. Estas etapas no te las puedes saltar, has de transitarlas y asumir la situación, y al final, saldrás adelante mucho más fuerte y segur@ de ti mism@.

El diálogo fomenta el darse cuenta

El diálogo fomenta el darse cuenta

Tanto con nuestra pareja como con nuestros amigos o familiares, el diálogo es fundamental, pero un diálogo verdadero y efectivo.

La falta de diálogo o un diálogo deficiente puede ser la causante de muchos conflictos que quedan sin resolver día tras día y hacen que nuestras relaciones personales se estanquen, o se deterioren.

Pero ¿qué significa el diálogo efectivo?

El diálogo efectivo es aquel que consigue hacer que las personas se entiendan, empaticen unas con las otras y resuelvan los problemas y conflictos.

La comunicación, y sobre todo el escuchar al otro, son aspectos que se pueden desarrollar para mejorar las relaciones sociales y de pareja.

LAS CINCO REGLAS DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

1. Elegir el momento apropiado para hablar, en el que ambos estéis relajados y receptivos a un diálogo sincero y profundo. A la vuelta del trabajo, después de un largo día, muchas veces no es el mejor momento para abordar temáticas importantes. Cierto es que a veces, no nos queda más remedio, pero si es así, hay que intentar crear una atmósfera tranquila y serena, darse un tiempo para desconectar al 100% del trabajo o de otros asuntos, y favorecer un ambiente positivo.

Cómo conquistar a una mujer

Cómo conquistar a una mujer

Siendo mujer y psicóloga, puedo hablaros de Cómo conquistar a una mujer desde el punto de vista profesional y personal al mismo tiempo. Cierto es que cada mujer y cada persona en general es un mundo, pero pienso que hay ciertos aspectos que nos son comunes a todas las mujeres y que conociéndolos, pueden ayudar a favorecer una relación de pareja. No quiero limitarme a relaciones heterosexuales, estas indicaciones también pueden ser válidas para relaciones de pareja entre dos mujeres.

Como ya expuse en el artículo anterior «Cómo conquistar a un hombre», una de las cualidades más importantes para construir una relación de pareja es la seguridad en uno mism@, ya seamos hombre o mujer, una de las frases más destacadas del artículo anterior y que es aplicable en este artículo es que «una de las cuestiones más importantes que hacen que un hombre, y en general, las personas de tu alrededor, se sientan atraídas por ti desde el punto de vista sentimental, o interesadas por tu persona, o desde un punto de vista de amistad, etc., es el hecho de sertirte segura contigo misma». En efecto, cuanta mayor seguridad tengamos en nosotros mismos más probabilidades de éxito tendremos en conquistar a la persona que queremos.

1