La mayoría de los testimonios que hemos compartido con vosotr@s en los últimos tiempos han sido de mujeres, y hoy, me siento especialmente contenta de poder mostraros el testimonio de Jesús.
Además de ser una enfermedad muy desconocida, las pocas personas que hablan de ella, generalmente somos mujeres y eso hace que a veces los hombres de manera inconsciente, no se sientan identificados, o no relacionen sus síntomas con la enfermedad, ya que pueden considerar que es una enfermedad que sólo afecta a mujeres. Nada más lejos de la realidad.
A día de hoy, no hay estudios científicos sobre el porcentaje de casos en hombres y mujeres, pero desde nuestra experiencia en la Clínica sí que me gustaría comentaros que aunque tenemos más casos de mujeres que de hombres que padecen o han padecido Fagofobia, nos atrevemos a decir que posiblemente hay un número elevado de hombres que no están diagnosticados, y que como ocurre a muchas personas con esta enfermedad, no saben a dónde acudir.
¿Por qué hay más mujeres diagnosticadas que hombres en nuestra Clínica?
Pues por una razón muy sencilla, aunque la diferencia cada vez es menor, las mujeres acudimos más a las consultas de psicología. La Fagofobia, normalmente la diagnosticamos los psicólogos, y en especial, las clínicas de psicología de la salud con varias especialidades, como es nuestro caso. De manera que cuando una persona, indistintamente de si es hombre o mujer, acude a nuestra consulta, podemos diagnosticar la Fagofobia de manera inmediata. De igual manera, podemos hacer el diagnóstico a través de una consulta online.
El testimonio de Jesús es muy valioso para todas aquellas personas que desde la adolescencia llevan arrastrando problemas con la deglución y especialmente, para hombres que están teniendo este mismo problema y que no han sabido a dónde acudir para pedir ayuda.
Jesús nos cuenta varios aspectos importantes para él:
“Tiendes a buscar atajos, te sientes bien pero no acabas de vivir plenamente, que equivale a la muerte, no es vida.”
Después de realizar el programa, cuenta Jesús que se encuentra en el proceso de seguir mejorando, con una calidad de vida del 90-100%. Nada que ver de cómo estaba antes de comenzar el programa.
Todavía tiene algún alimento que le cuesta, comenta, pero nada que ver con el problema que tenía antes, que era un bloqueo con la comida, que iba a más y a más.
Se encuentro muy bien, se encuentro fuerte. Jesús hace hincapié en que ha reforzado una serie de puntos a nivel mental que llevan a la Fagofobia, y reconoce que lleva un trabajo muy duro, no es fácil, lleva su trabajo y tienes que apoyarte en gente y asesoramiento profesional.
Cómo ha sido el trabajo online
Las sesiones online, comenta Jesús, le han permitido flexibilidad, una gran ayuda, las pautas de trabajo y las sesiones personalizadas funcionan igual que hacerlas presenciales.
“Tienes que comprometerte, cuando estás en un pozo ves las cosas muy oscuras, pero sí que tiene solución. Mi calidad de vida ha mejorado mucho. Antes tenía la angustia de tener que comer. Y no hay que olvidar que comer es una parte vital de tu cuerpo, es comer, si no comes mueres, no te nutres, tu cerebro va a peor y entonces es un bucle.”
Jesús quiere animar a la gente que está sufriendo esta enfermedad, a que esté abierta, «lo bueno del programa es que te permite ver todas las herramientas, y a través de las sesiones personalizadas puedes trabajar y probar las pautas que mejor te van.»
Jesús, la pregunta del millón ¿vas a comer al bar?
“Sí, voy al bar, hago vida normal, tomo un pincho…”
«Ser disciplinado en el programa de pautas, tener voluntad, querer, no tener miedo a la acción,… la única manera de superar el miedo, es enfrentarlo, los atajos no valen.»
Si crees que estás padeciendo Fagofobia o que algún amigo o familiar tuyo puede estar sufriéndola, por favor, no lo dudes, ponte en contacto conmigo directamente en el 636162020.
Somos especialistas en Fagofobia, completamente familiarizados con los síntomas, y las circunstancias que conlleva la enfermedad. Puedes ver en qué consiste nuestro programa para superar la Fagofobia, con toda la información y testimonios. Incluso puedes inscribirte ya a nuestro programa online y comenzar el programa: https://www.saranavarretepsicologia.com/supera-tu-miedo-a-tragar
Puede que te preguntes constantemente por qué te cuesta encontrar pareja, y yo quiero darte algunas respuestas. Ante todo, como muchas y muchos de vosotr@s sabéis, soy Sara Navarrete, directora del Centro de Psicología Clínica de la Salud de Valencia y de Barcelona, y...
Después de un divorcio, quizás nos encontremos en una etapa de desequilibrio emocional en la que primero debemos estabilizarnos para encontrar pareja de manera saludable. Hay varios aspectos que tenemos que tener muy en cuenta para encontrar pareja después de un...
Llega Navidad y una vez más nos tenemos que enfrentar a la misma pregunta que nos hace nuestra familia, bueno ¿Y tú qué? ¿No tienes pareja? ¿Todavía estás soltera? CÓMO TENER UNA ACTITUD INTERNA CORRECTA PARA AFRONTAR ESTAS PREGUNTAS Ante todo, si antes de las cenas...
Escríbenos o llámanos y estaremos encantados de responderte.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información - Gestionar mis preferencias
0 comentarios