Me gustaría hacer hincapié ante todo que no hace falta tener un problema muy grave para necesitar ayuda psicológica. De un tiempo a esta parte, sí que es cierto que esta idea poco a poco va calando más en nuestra sociedad, y hace que las personas que necesitan ayuda psicológica en un momento dado de su vida, lo vean de forma natural. Consideren que acudir al psicólogo es una cuestión de salud como cuando acudimos al médico, o cuando acudimos al fisioterapeuta.
Es algo que nosotros, los profesionales de la psicología llevamos reivindicando desde hace mucho tiempo, porque sí que es cierto que hay una parte de la sociedad que todavía es reticente a ver la ayuda psicológica dentro de la normalidad de la salud individual o familiar.
Por ello, debemos continuar haciendo un esfuerzo para normalizar todavía más, el hecho de acudir a una clínica de psicología, ya que en nuestro caso, por ejemplo, tratamos personas que en un momento dado de su vida, necesitan acudir a nuestra consulta y tener un seguimiento durante un tiempo, igual que acudimos al médico cuando nos duele algo o tenemos una gripe.
La psicología, al formar parte de la salud, funciona de la misma manera, hay casos leves, moderados y graves.
Por todo esto, hay cuestiones que quizás te están generando inestabilidad emocional, pensamientos recurrentes, y que ves que no avanzas, y que aunque son leves, no dejan que vivas en plenitud. Te voy a comentar varias cuestiones que te ayudarán a saber si necesitas apoyo psicológico:
6 SÍNTOMAS DE QUE ES NECESARIO MEJORAR TU AUTOESTIMA
1. Puedes partir de una base de bienestar general y querer desarrollar más tu autoestima para poder afrontar retos y objetivos que tienes en mente pero que no te ves con la seguridad necesaria para ir a por ellos. Para ello es muy importante que sientas la seguridad necesaria para llevarlos a cabo, ya que sino, esos objetivos que en principio eran motivadores y enriquecedores para ti, pasarán a ser tu pesadilla porque no te verás con fuerza para tirar hacia delante.
2. Te ves que estás bien a nivel emocional, pero que en determinadas circunstancias, a nivel de relaciones personales tanto con tu pareja o amigos, sientes inseguridades, que poco a poco se van haciendo más pronunciadas y generan situaciones que se te escapan de las manos y no sabes como gestionar. Te crean miedos por los que no quieres volver a pasar.
3. Te encuentras un poco triste, sin ganas, sin motivación, piensas que todo lo que tienes te da un poco igual, y no valoras lo que tienes a tu alrededor. Aunque hayas conseguido cosas, no les das importancia porque las comparas con las de otras personas y a ellas sí que les das importancia.
4. Sí ves el valor en los demás, crees que los demás son mejores que tú, que lo hacen mejor, o están más capacitados para hacer las cosas, y no te valoras a ti mism@, crees que no eres lo suficientemente buen@ para hacer lo que quieres, lo que te gusta, o te poner limitaciones invisibles, que sólo están en tu cabeza.
5. Cuando crees que intentando cambiar a los demás o a tus circunstancias a tu alrededor, vas a mejorar tú mism@. En vez de accionarte tú y cambiar tú, intentas cambiar tu entorno porque tú no eres capaz de cambiarte a ti mism@ y de cambiar la forma de ver y reaccionar ante tu entorno.
6. No te respetas en según que aspectos, no respetas tus opiniones o tu voluntad y antepones las opiniones o voluntades de los demás por encima de las tuyas.
Estos son sólo unos cuantos síntomas de que una persona necesita mejorar su autoestima. En mi libro, que te explico un poco más abajo, muestro las herramientas que poco a poco cada uno de nosotros necesitamos para ir interiorizando que el valor está en nosotr@s mism@s y que llega un momento en el que cambia el chip y empezamos a verlo todo distinto, con más valor, con más poder, con más verdad.
Aquí puedes ver el testimonio de Macarena, una de mis pacientes que ya ha cambiado el chip, en el que comenta como ha mejorado su autoestima acudiendo a nuestra consulta. Muchas gracias Macarena:
En mi libro «Aumenta tu autoestima, las 12 claves que necesitas para cambiar tu vida» te voy a dar las pautas que necesitas para afrontar un cambio en tu vida. El cambio está en ti, y la decisión de pasar a la acción es tuya. Toma las riendas de tu vida, date una oportunidad y construye tu bienestar sobre unos cimientos sólidos.
Espero haberte ayudado. Para cualquier consulta o si crees que necesitas ayuda en este proceso de superación, contacta conmigo directamente en el 636162020.
Puedes ver más consejos sobre este y otros temas en mi Instagram, y en mi canal de Youtube, espero que te puedan ayudar.
Un saludo,
Sara Navarrete
Psicóloga
¿DUDAS? ¿NECESITAS AYUDA?
No te preocupes, estamos para apoyarte. Ponte en contacto con nuestro equipo de ayuda y encontraremos el camino que te lleve a la felicidad...
Te doy algunos consejos para sobrellevar la Navidad tras la pérdida de un ser querido. Hola, para los que no me conocéis, soy Sara Navarrete, psicóloga y directora de los Centros de Psicología Clínica y de la Salud de Valencia y Barcelona. Hoy os quiero hablar de un...
Os doy varios consejos de ayuda psicológica para las familias de la Dana. Hola a tod@s, soy Sara Navarrete, directora de los Centros de Psicología Clínica y de la Salud de Valencia y Barcelona, y hoy quiero destinar este artículo en especial a las familias afectadas...
Te cuento 5 causas desde el punto de vista de la psicología por las que puede que no te interese el sexo. Hola, muchas personas ya me conocéis, soy Sara Navarrete, y a lo largo de mi carrera, y los años que llevo atendiendo a pacientes individuales y a parejas, he...
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios